¿Alguna vez te has preguntado qué haría una de las mentes más brillantes del mundo si se quedara atascada en un problema? Si buscas mejorar tu productividad, podrías encontrar la respuesta en un simple hábito que Steve Jobs practicaba con regularidad: caminar.
Para muchos, Steve Jobs es un ícono tecnológico por fundar Apple, pero también es un referente para quienes quieren mejorar su productividad diaria. Jobs aplicaba lo que hoy conocemos como la "regla de los 10 minutos", una técnica que puede ayudarte a salir de esos momentos en los que te sientes mentalmente bloqueado.
Una de las particularidades de Steve Jobs era su preferencia por mantener conversaciones importantes mientras caminaba. Jony Ive, su colaborador cercano, recordaba que "pasábamos gran parte del tiempo juntos caminando tranquilamente". Y este hábito no era casualidad.
Jobs odiaba las reuniones en salas cerradas o estar sentado por largas horas. Según la neurocientífica Mithu Storini, caminar activa el cerebro de una manera que estar sentado simplemente no logra. En su libro Hyperefficient: Optimize Your Brain to Transform the Way You Work, Storini explica que el movimiento físico estimula la creatividad y mejora la capacidad para resolver problemas.
Aunque Jobs no conocía las bases científicas de su hábito, lo practicaba de forma natural. Su regla era sencilla: si te encuentras atascado en un problema durante más de 10 minutos, levántate y da un paseo. El objetivo es despejar tu mente y alejarte del pensamiento rumiante que puede obstaculizar tu capacidad de encontrar soluciones creativas.
Mientras caminas, tu cerebro deja de centrarse exclusivamente en el problema y empieza a explorar otros pensamientos o recuerdos, lo que a menudo lleva a nuevas ideas y soluciones. Jobs aprovechaba estos paseos para continuar pensando en sus proyectos desde una nueva perspectiva.
Caminar no solo te permite desconectar de un problema, sino que, según estudios científicos, mejora el rendimiento cognitivo. Como explica Storini, cuando caminas, tu cerebro se ve obligado a prestar atención a tu entorno, lo que evita que te enfoques demasiado en un solo pensamiento o preocupación. Esta pausa mental puede ser justamente lo que necesitas para destrabar una situación que parecía imposible de resolver sentado frente al ordenador.
Si sientes que tu productividad ha tocado fondo o te encuentras atrapado en una tarea sin avanzar, sigue el consejo de Steve Jobs: levántate, da un paseo de 10 minutos y permite que tu mente descanse. Cuando regreses a tu trabajo, es probable que lo veas con ojos frescos y una nueva perspectiva.
El bloqueo mental es un fenómeno común en la vida de cualquier emprendedor, y muchas veces, la solución no es forzar más tiempo frente al ordenador, sino desconectar por un momento. La regla de los 10 minutos es una técnica simple pero poderosa para evitar este tipo de bloqueos.
Jobs nos enseñó que no es necesario estar sentado durante largas horas para ser productivo. A veces, las soluciones más efectivas son las que permiten a nuestra mente respirar. Así que la próxima vez que te encuentres atascado, levántate y sigue los pasos de Jobs, ¡literalmente!
En un mundo donde la productividad está a menudo asociada con largas horas de trabajo, Steve Jobs nos mostró que caminar puede ser un aliado poderoso para nuestra mente. Si aplicas la regla de los 10 minutos en tu día a día, estarás más cerca de desbloquear todo tu potencial creativo. ¿Estás listo para dar el primer paso?
Suscríbete ahora.
Regístrate a nuestra newseletter para recibir las historias más interesantes del día directo en tu correo electrónico antes que cualquier persona
Creado con © systeme.io • Política de Privacidad • Términos del servicio